La fachada fue construÃda entre los años 1642 y 1653 para la antigua iglesia románica, derribada más tarde.
Tiene tres cuerpos monumentales con zócalo almohadillado; cuatro pares de columnas en el primero y otros dos en el segundo; tres frontones partidos, ventanales, pináculos, escudo y estatuas de piedra: la de San Benito, en la hornacina sobre la puerta y las de San Rosendo (con una piedra en la mano) y San Torcuato en los intercolumbios del primer cuerpo. Los laterales de la fachada son mas sencillos: zócalo, dos ventanas verticales y balaustrada con pináculo.
La fachada principal del monasterio entona con la de la iglesia siguiendo su linea y rematando en una gran arcada que fué porterÃa conventual.
Retrasada respecto a ambas fachadas, se eleva la grandiosa torre barroca de las campanas, con balconada y cúpula hemiesférica.
Conocido como el Mosteiro de San Rosendo, cierra el lado este de la Praza Mayor.